Servicios

Testeo de Anclajes

Método de Innovación: Este método se caracteriza por la sencillez, rapidez y efectividad, gracias a un desarrollo de INGENIO S.R.L., para ensayar anclajes de todo tipo y en las zonas que se encuentren, principalmente los llamados, “inaccesibles” o “fuera de pista”. Respeta el ángulo de tiro aproximado al contraviento del equipo de torre sin causar marcas ni daño al anclaje. Como lo indica la norma recomendada API 4G.

 Ensayos de carga dinámica

Deflectómetro de impacto: Se trata de la prueba de compactación del terreno mediante una herramienta de impacto liviana caracterizada por su fácil manejo y método certificado. La misma es de utilidad óptima para las obras subterráneas, para la construcción de plateas, zanjas y terraplenes en proyectos de plantas, tanques, de construcción de caminos, vías de ferrocarril, de oleoductos y gasoductos, etc. En menos de dos minutos podemos determinar la capacidad portante del suelo minimizando recursos y costos asociados.

 Construcción de Anclajes

Método tradicional: Para los equipos de torre entre los que se encuentran los de Perforación, Terminación y Pulling, se utiliza un sistema tradicional y básico de anclaje que consiste en la ubicación del mismo, a la distancia que corresponde, según plano de cuatro puntos, donde se realiza el zanjeo perpendicular a la boca de pozo, de aprox. 1.80mts de profundidad, y otro paralelo desde la zanja ya realizada y hacia la boca de pozo, de aprox. 1.80mts, con una inclinación de 45º hacia la superficie..